dimecres, 31 de març del 2010

Fidelidad, soporte...

Después de compartir durante cinco años buenos momentos fotográficos, mejores fotografías y todos juntos poder asistir a la consolidación de PASSANANT FOTO, creí oportuno premiar a los asistentes que han estado con nosotros durante todos estos años con el premio a la fidelidad. Los fotógrafos serán obsequiados con 5 copias fotográficas-alta calidad-a cargo del Laboratorio Còpia de Barcelona que ha querido dar soporte a la iniciativa.



dilluns, 29 de març del 2010

92 días y 18 horas de primavera

Estoy confuso, desde hace unos días sólo oigo hablar de números: millones que están donde no debían; matrimonios que saben muy bien que nada es mejor que -pagar cash-; países que descubrimos de la mano de los clásicos hoy se les sugiere que vendan sus maravillosas islas para saldar su deuda; dineros que viajan sin necesidad de pasaporte, libres como el viento y sabiendo que serán bien recibidos en cualquier parte al igual que los 92 días y 18 horas de la primavera, y por si no hubiera bastante el famoso “cambio de hora”. Mi reloj ya señala la hora correcta, pero no sé sí puedo decir los mismo de mis biorritmos.

Flashback 34

El octogenario Andrés se preocupaba por mis logros fotográficos y mientras hablábamos él alimentaba y cuidaba a sus pájaros cantores. Ellos después de la fotografía eran su otra pasión.

divendres, 26 de març del 2010

Foto Forum 12


¡PUTOS NIÑOS!

A estos niños gordos, desnudos y alados se les llama putti, en singular putto. Nada que ver con las meretrices, son motivos clásicos que ya se encuentran en sarcófagos romanos del siglo II donde bailan, se pelean o participan en bacanales. La palabra viene del latín putus, “niño”.
Estas figuras de bebés con alas fueron recuperadas por los artistas del Renacimiento y se quedaron durante siglos como detalle pícaro asociado a las apariciones del dios Eros, o sea, al erotismo. También se les llama amorcillos, quizás porque parecen sabrosos embutidos artesanales.
Cuando los mismos bebés gordos se encuentran en obras de arte religioso, se dice que son querubines. La palabra querubín viene del griego querub que significa ”los segundos”, en referencia al coro angélico liderado por los serafines, aunque, después de los siglos ha pasado a señalar, simplemente, a un niño con alas.

Estos ornamentos están en muchísimas obras de arte, incluso salen en “Fantasía” de Walt Disney. La iconografía es confusa, se hace difícil distinguir entre cupidos y querubines. La única diferencia es que si están en una obra religiosa, son angelitos, y si se trata de una obra profana, putti. La dicotomía entre sagrado y profano está en la base de la religión, que es un sistema para prohibir cosas según el interés de un grupo. En cambio, lo profano se refiere a temas individuales que la comunidad califica de frívolos.
Aunque queda claro que sacro/mundano no equivale a bueno/malo, en el caso de esta imagen es malo, pues las figuritas están talladas groseramente, y encima lanzan besitos ridículos al espectador. Se supone que su presencia anuncia que el amor – espiritual o carnal- está en el aire. Pero estos no provocan amor ni deseo, sino más bien risa y pena, igual que Aramis Fuster.

Tona Coromina
Autora

dimecres, 24 de març del 2010

Los tres objetos finalistas del Premio Fotográfico Ramon Aloy

Quizás hayas participado en la eliminación de uno de los objetos a incluir en las fotografías que opten al Premio Fotográfico Ramon Aloy ( con un primer premio de 2.000,00 € y un segundo premio de un viaje a Túnez para dos personas ) en formato de foto-intervención. Es posible que formes parte del grupo que se ha manifestado en señalar que “objeto” deseaba eliminar, o puede que seas de los que piensan que -hay gente menos ocupada que tu- y que ellos ya decidirán. Pues bien, ya sólo tenemos tres de los cuatro objetos pre seleccionados.
Seguimos necesitando vuestra colaboración para saber cual será el siguiente “objeto” en ser eliminado. Para hacerlo tan sólo tenéis que escribir un comentario o enviar un e mail josepbou@josepbou.com o info@passanantfoto.cat indicando eliminar: OSO; TORO; LETRA X. Esperamos vuestra participación y colaboración. Muchas gracias.

Encontraréis toda la información; el programa detallado; las bases del premio así como los formularios para las inscripciones en la web de PASSANANT FOTO. Este año contamos con un programa de traducción al idioma que tu selecciones.

dimarts, 23 de març del 2010

Flashback 33


El fotógrafo no deja de ser un notario de su tiempo y en la forma subjetiva de captar las imágenes construye una narración de lo que acontece y que le importa, aunque será necesario el paso del tiempo para que su acta notarial –en formato fotográfico- cobre relevancia.
Se construyeron equipamientos deportivos y los centros educativos sustituyeron paulatinamente la gimnasia por el deporte.


-->

divendres, 19 de març del 2010

Foto Forum 11


Hau bai ezuztekoa!
Ez nekien Tàrregan euskal kultura hain zabalduta zegoenik.
Badirudi, azken bolada honetan, kaleak bolatoki eta herri kirol plazetan bihurtu dituztela.

¡Menuda sorpresa!
No sabía que la cultura vasca estaba tan extendida en Tàrrega.
Parece que en estos últimos tiempos están convirtiendo las calles en boleras y plazas donde practicar el deporte rural vasco.

Piko Zulueta
Fotógrafo