Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris PASSANANT FOTO. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris PASSANANT FOTO. Mostrar tots els missatges

dilluns, 12 de maig del 2014

Un clásico de Passanant FOTO, la fotografía de los asistentes y ponentes


Podríamos decir que la fotografía de los asistentes y ponentes se ha convertido en un clásico del encuentro. Nos congratulamos del soporte de los asistentes habituales a lo largo de las nueve ediciones y nos alegramos que nuevos fotógrafos se incorporen a esa gran familia fotográfica que año tras año hace que Passanant FOTO sea un referente en nuestro país. 

Sí, este ha sido un gran encuentro donde hemos gozado de una temperatura excelente y unos ponentes extraordinarios. Rafael Navarro se desnudo en Passanant FOTO mediante su ponencia “Nus” y Mónica Lozano en su ponencia “Com donar visibilitat al teu treball” dio a los asistentes claves y pautas imprescindibles para enderezar y subsanar los errores que tan habitualmente suelen cometerse, ambas fueron muy bien recibidas por los asistentes junto a las demás actividades programadas como: la proyección fotográfica colectiva PassFOTO 2014 de ESCALES; la exposición REPÒS de la fotógrafa Ivana Larrosa, ganadora del PassFOTO Produeix Exposició 2013; la presentación del libro Viatge a la Conca de Barberà 5, los “Diàlegs Fotogràfics Personalitzats” y las visitas guiadas a las exposiciones, que el domingo se abren al público en general, han hecho de esta edición, la novena, una de las más interesantes y estoy convencido que todos los asistentes conservaremos en nuestra memoria. 
Descansaremos, recuperaremos energías… y con las fuerzas repuestas afrontaremos un nuevo Passanant FOTO.

Josep Bou
Director - Creador de Passanant FOTO

divendres, 25 d’abril del 2014

Rafael Navarro y Mónica Lozano. Dos miradas fotográficas ponentes de Passanant FOTO 2014


Nos satisface enormemente poder disponer de dos miradas fotográficas, dos maneras de vivir en clave fotográfica y aunque sean de generaciones y formación muy diferentes son apasionados, entusiastas, vitales… ambos. Rafael Navarro y Mónica Lozano estarán con nosotros el sábado 10 de Mayo de 2014 para mostrarnos, explicar, compartir y comentar con los asistentes su método de trabajo. 


La ponencia “Nus” de Rafael Navarro versara sobre como el autor ha configurado una visión personal sobre el desnudo a lo largo de los años, dándole un enfoque muy particular y característico a sus obras. 


La ponencia “Com donar visibilitat al teu treball” de Mónica Lozano ofrecerá a los asistentes pistas y pautas, sobre como orientar, progresar.. en una direcció correcta e idónea en cualquiera de los proyectos que nos planteemos realizar independientemente de cual sea su formato 

Para asistir a ambas ponencias es imprescindible inscripción

Josep Bou 
Director – Creador Passanant FOTO

dijous, 6 de març del 2014

Passanant FOTO 2014. PROGRAMA


PASSANANT FOTO este año 2014 será el 10 y 11 de Mayo. El programa, las pautas para participar en todas las actividades organizadas para esta novena edición del encuentro fotográfico y el formulario de inscripció lo encontrareis en la web www.passanantfoto.cat 

Hemos programado nuevamente la proyección Colectiva PassFOTO 2014, que será inaugurada el primer día del encuentro, sábado 10 de Mayo de 2014, en la sala del antiguo horno de Passanant. Todas las técnicas serán aceptadas, la única condición para participar es desarrollar fotográficamente el tema ESCALERAS. Pautas participación AQUÍ 

La actividad “Diàlegs Fotogràfics Personalitzats” la hemos programado para el domingo 11 de Mayo por la mañana. El acto no será abierto al publico. Los fotógrafos interesados deben inscribirse. Más información y pautas de participación AQUÍ 

Director – Creador Passanant Foto

dimecres, 19 de febrer del 2014

Passanant FOTO abre la convocatoria para participar en la proyección fotográfica colectiva PassFOTO 2014 con el tema ESCALERAS



El Encuentro Fotográfico Passanant FOTO programa nuevamente la proyección colectiva PassFOTO 2014 que será inaugurada el primer día del encuentro, sábado 10 de Mayo de 2014, en la sala antic forn de Passanant

La idea de esta proyección fotográfica colectiva es la de compartir y intercambiar experiencias fotográficas entre fotógrafos de profesión o afición. Todas las técnicas serán aceptadas y bien recibidas, la única condición para participar es desarrollar el tema “ESCALERAS”, en el sentido más amplio de la palabra y contexto, común para todas las fotografías e hilo conductor de la proyección fotográfica colectiva PassFOTO 2014

Pautes de participación:
Enviar un máximo de 3 fotografías a: josepbou@josepbou.com
En la espacio correspondiente a asunto indicar “ESCALERAS”.
Compresión jpg.- Resolución 150 dpi .- Tamaño: 800 x 1.200 píxeles máximo.
Fecha límite admisión: 25 de Abril de 2014.

Los participantes asistentes al encuentro recibirán un CD con la grabación de la proyección. Posteriormente al encuentro se colgará, en la web de Passanant FOTO la proyección para que ésta pueda ser descargada.

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant FOTO

dilluns, 21 d’octubre del 2013

La fotografía ganadora del Premio Fotográfico Ramon Aloy 2013



PRIMER PREMIO: Ivana Larrosa por la obra “OPHELIA” 

En esta edición del Premio Fotográfico Ramon Aloy, organizado por Passanant FOTO, se han recibido 1.350 fotografías y han participado 450 fotógrafos de todo el mundo: Chile. Argentina, México, Cuba…, de Francia, Suiza, Países del Este y la India entre otros, siendo la mayor participación la de España junto con la de Catalunya. 

El equipo de Passanant FOTO, ha decidido realizar un video-proyección con algunas de las obras fotográficas seleccionadas por el jurado, donde se puede ver como de diferente se puede enfocar un mismo tema. En esta edición el fotógrafo Josep Bou, director de Passanant FOTO, seleccionó el tema AGUA en el sentido más amplio de la palabra y contexto. 

 

Para consultar las diferentes evaluaciones AQUÍ 

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant Foto

divendres, 11 d’octubre del 2013

El jurado selecciona la obra ganadora del Premio Fotográfico RAMON ALOY 2013 organizado por Passanant FOTO


El pasado martes 8 de Octubre los miembros del jurado formado por: Roger Velázquez fotógrafo; Jesus Vilamajó comisario de Full Contact/Scan Tarragona y el fotógrafo Josep Bou director-creador de la Trobada Fotogràfica PASSANANT FOTO se reunieron para seleccionar de entre las 1.350 obras presentadas la ganadora del Premio Fotográfico Ramon Aloy, cuarta edición que organiza Passanant FOTO.

Fueron necesarias varias evaluaciones para seleccionar la obra ganadora del Premio Fotográfico Ramon Aloy dotado con 2.000€. La selección de las obras en las primeras evaluaciones según expresaron los miembros del jurado fue fácil, pero la selección final fue laboriosa, precisando, la mayoría de ellas, análisis tanto técnico como estético y conceptual para acceder al nivel de finalistas, puesto que de ellas debía surgir la obra ganadora. El veredicto que se alcanzó por mayoría otorgo el Premio a la obra “Ophelia” de la fotógrafa Ivana Larrosa. 

En breve publicaremos la lista de las diferentes evaluaciones y un vídeo con una selección de obras fotográficas seleccionadas por el jurado. 

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant Foto

divendres, 6 de setembre del 2013

Una idea, un taller, una exposición, una realidad



Cuando decidí incluir el taller CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO COLECTIVO, dentro de las actividades paralelas que programa el Encuentro Fotográfico Passanant FOTO, sabia que la propuesta suponía un reto, pero no dudaba que si lograba formar un buen grupo de trabajo el resultado seria satisfactorio. 
El grupo era básico, el tema a trabajar en común era fundamental, ya que en él residiría la clave del éxito del proyecto. Analizados y valorados posibles temas, para ser desarrollados en formato de exposición, todos ellos altamente sugerentes, obté centrarme en que los participantes, fotográficamente hablando, desarrollaran y profundizaran el concepto PROXIMIDAD

La palabra proximidad da cuenta de la cercanía tanto en el espacio como en el tiempo de algo o de alguien; muestra el trayecto espacial o el periodo temporal que separa acontecimientos o cosas y manifiesta las diferencias evidentes entre distintas realidades que tienen lugar en un mismo espacio. Proximidad es un término que mayormente se emplea para referir cuán cerca se halla un lugar de algo o de alguien, el concepto de proximidad se encuentra en estrecha vinculación con otros como: vecindad, cercanía, frontera, contigüidad, linde, distancia… los cuales pueden ser empleados como sinónimos del término o viceversa. 
Cada uno de nosotros vivimos diferentes proximidades y el enfoque para fotografiarlas dependerá de muchos factores, pero básicamente lo determinará el lugar de residencia actual, ya que no hay proximidad más autentica y real que la que encontramos, tropezamos, ignoramos, descubrimos, nos sorprende, inquieta, atemoriza, ilusiona… en el transcurrir diario y cotidiano. 

El eje principal y objetivo del taller fue que a partir de unas imágenes y historias fotográficas hechas desde un territorio individual, es posible construir un proyecto fotográfico colectivo y compartir, intercambiar, analizar… estéticas, tendencias, corrientes… vigentes en el mundo fotográfico actual. 

Este video es la prueba palpable y tangible de que una idea se ha hecho realidad. El grupo formado por Miquel Abat, Maria Gregori, Ivana Larrosa, Carles Llop, Conchi Martínez, Xavi Moix i Cori Pedrola construyeron en el taller que impartí en Passanant el proyecto PROXIMITAT. Construció d’un projecte fotogràfic col·lectiu en formato de exposición, que presentamos en primicia en la Sala Gòtica de l’Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida, donde están rodadas la imágenes de la exposición en la que yo fui tutor y comisario de la misma. Esta exposición tiene programadas presentaciones hasta 2015 en espacios como: Museu de la Vida Rural, Can Basté de Barcelona, Museu de Ripoll, Centre Lectura de Reus, Festival FineArt… entre otros de los que informaremos puntualmente.

 

divendres, 30 d’agost del 2013

Recibidas 1.350 fotografías para participar en el Premio Fotográfico Ramon Aloy organizado por Passanant FOTO



Hoy a las 14,00 horas ha finalizado el plazo para presentar las fotografías que optaban al Premio Fotográfico Ramon Aloy. El formato de esta quarta edición ha superado con creces el indicie de participación que el equipo de Passanant FOTO nos marcamos. Los participantes son mayoritariamente de España, algunos de Europa y una destacada presencia de fotógrafos de sud América. 

Como coordinadora de Passanant FOTO he tenido la responsabilidad de recibir el material fotográfico. Durante este mes de Septiembre prepararé los archivos recibidos para mostrarlos adecuadamente al jurado, y así poderles facilitar su trabajo, que no es otro que seleccionar una fotografía ganadora de entre las 1.350 presentadas. 

El veredicto del jurado con el nombre del ganador / a se publicará, como en anteriores ediciones, en el web de Passanant FOTO el 25 de Octubre. También se publicará una lista con el nombre de los finalistas y un video con las 50 mejores imágenes seleccionadas. 

Muchas gracias a todos por vuestra participación. 

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant FOTO.

dimecres, 22 de maig del 2013

Disponible el cuarto libro de la colección PassFOTO 13x18 "Viatge a la Conca de Barberà 4"



La colección PassFOTO 13x18 nace en el marco del Encuentro Fotográfico Passanant FOTO que acoge el municipio de Passanant y Belltall desde hace ocho años. El libro no pretende ser un a guía, ni una recopilación patrimonial de la Conca de Barberà es la visión de unos viajeros, fotógrafos, con nuevas miradas sobre el territorio y paisaje de la zona. Los fotógrafos: Miquel Abat, Josep M. Abadia, Lluïsa Roca, Cori Pedrola i Carles Vilella han fotografiado los municipios correspondientes a este cuarto volumen. La parte correspondiente a la atmósfera como en los anteriores libros la he realizado yo mismo y sobre estas fotografies el escritor y periodista Lluís Foix ha creado un magnifico retrato literario. Interesados en adquirir este o anteriores volúmenes AQUÍ

dijous, 9 de maig del 2013

Un clásico de PASSANANT FOTO, la fotografía tomada por Josep Bou de los asistentes y ponentes

Podríamos decir que la fotografía tomada por Josep Bou de los asistentes y ponentes se ha convertido en un clásico del encuentro. Nos congratulamos del soporte de los asistentes habituales a lo largo de las ocho ediciones y nos alegramos que nuevos fotógrafos se incorporen a esa gran familia fotográfica que año tras año hace que Passanant FOTO sea un referente en nuestro país. 

Sí, esta ha sido un gran encuentro: unos días excelentes, unos ponentes, Gonzalo Puch y Albert Gusi, dinámicos, didácticos, divertidos…, las exposiciones de Lola Montserrat y Sònia Vllegas, la proyección colectiva de ÁRBOLES, la presentación del libro Viatge a la Conca de Barberà 4, la celebración del día Internacional del Colodión Húmedo, el PassFOTO Produeix Exposició, las visitas guiadas…. diria que todas han sido actividades ben recibidas por los asistentes. Seguiremos trabajando para crear y ofreceros un nuevo e interesante Passanant FOTO 2014.



Asistentes y ponentes fotografiados por Josep Bou al exterior de la Sala Francesc Sanfeliu i Canella con el paisaje de nuestro municipio al fondo. 


Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant Foto

divendres, 26 d’abril del 2013

PASSANANT FOTO 2013 celebra tener a GONZALO PUCH entre los ponentes de esta octava edició




Gonzalo Puch abrirá Passanant FOTO 2013, octava edición, con la ponencia “La imagen entre bastidores” donde nos desvelará las claves que sigue para realizar sus fotografías, así como la puesta en escena, la motivación y, los elementos que utiliza como metáfora y simbología. 

Estoy seguro que Gonzalo Puch al compartir on todos nosotros su metodología de trabajo puede ayudarnos, si más no, en el momento de plantearnos un proyecto, ya que sus explicaciones nos mostrarán que nunca hemos de censurar nuestra imaginación y creatividad por un motivo técnico o por quizás inusual. Nuestro deber es buscar lenguajes para explicar y comunicar con los espectadores aquello que queremos transmitir. 

Director – Creador Passanant FOTO

dimarts, 23 d’abril del 2013

PASSANANT FOTO 2013 celebra tener a ALBERT GUSI entre los ponentes de esta octava edición



Poder tener en esta octava edición de Passanant FOTO al fotógrafo ALBERT GUSI un de los exponentes más innovadores y rompedores del ámbito cultural de nuestro país nos complace enormemente a todo el equipo creador y organizador del encuentro. 
La ponencia “ Activat en mode Paisatge “ con que abriremos la tarde del primer dia sábado 4 de Mayo de 2013 de Passanant FOTO nos permitirá profundizar e introducirnos en su peculiar y característica manera que tiene, Albert Gusi, de afrontar sus proyectos. 

Director – Creador Passanant FOTO

diumenge, 7 d’abril del 2013

Lola Montserrat y Sònia Villegas. Dos mujeres, dos fotógrafas, dos miradas, dos técnicas… expondrán en Passanant FOTO 2013



Nos satisface enormemente poder disponer de dos fotógrafas de generaciones y estilos diferentes, pero apasionadas, entusiastas, vitales… y amantes de la fotografía como pocas. Lola Montserrat y Sònia Villegas estarán con nosotros el sábado 4 de Mayo de 2013 para explicarnos y comentar con los asistentes su obra. Os recordamos que para asistir es imprescindible inscripción

Nada nos complace más en Passanant FOTO que hablar y debatir sobre fotografía, por eso este año hemos programada dos exposiciones bien diferentes, para reafirmarnos que lo que importa es aquello que el fotógrafo quiere decir, comunicar, transmitir… Las dos exposiciones fotográficas individuales que se podrán visitar este año en Passanant FOTO, octava edición, son de técnicas bien diferenciadas, pero ambas, cada una en su característica y personalidad, nos ayudarán a comprender que nunca hay una sola mirada y mucho menos un solo enfoque en cualquier proyecto fotográfico que nos planteemos. 

Director – Creador Passanant FOTO

dimecres, 6 de març del 2013

PASSANANT FOTO 2013. PROGRAMA


PASSANANT FOTO este año 2013 será el 4 y 5 de Mayo. El programa y las pautas para participar en todas las actividades organizadas para esta octava edición del encuentro fotográfico ya las podéis consultar en la web www.passanantfoto.cat 

Hemos programado nuevamente la proyección Colectiva PassFOTO 2013, que será inaugurada el primer día del encuentro, sábado 4 de Mayo de 2013, en la sala del antiguo horno de Passanant. Todas las técnicas serán aceptadas, la única condición para participar es desarrollar fotográficamente el tema ÁRBOLES. Pautas participación AQUÍ 

El Premio Fotográfico Ramon Aloy está dotado con 2.000 € y esta edición el AGUA, en el sentido más amplio de la palabra y contexto, es el elemento / concepto que debe estar presente en todas las fotografías que opten al premio. Podéis consultar la nuevas bases 2013 AQUÍ 

La actividad PassFOTO produce exposición la hemos programado para el domingo 5 de Mayo por la mañana. Los fotógrafos interesados presentarán al jurado, presente en la sala, su proyecto en formato de exposición. El acto es abierto y gratuito para el público en general. Los fotógrafos interesados podéis consultar las pautas de participación AQUÍ 

Director – Creador Passanant Foto

dimarts, 12 de febrer del 2013

Passanant FOTO abre la convocatoria para participar en la proyección fotográfica colectiva PassFOTO 2013 con el tema ÁRBOLES


El Encuentro Fotográfico Passanant FOTO programa nuevamente la proyección colectiva PassFOTO 2013 que será inaugurada el primer día del encuentro, sábado 4 de Mayo de 2013, en la sala antic forn de Passanant

La idea de esta proyección fotográfica colectiva es la de compartir y intercambiar experiencias fotográficas entre fotógrafos de profesión o afición. Todas las técnicas serán aceptadas y bien recibidas, la única condición para participar es desarrollar el tema ÁRBOLES, en el sentido más amplio de la palabra y contexto, común para todas las fotografías e hilo conductor de la proyección fotográfica colectiva PassFOTO 2013

Pautes de participación:  
Enviar un máximo de 3 fotografías a: josepbou@josepbou.com 
En la espacio correspondiente a asunto indicar ÁRBOLES
Compresión jpg.- Resolución 150 dpi .- Tamaño: 800 x 1.200 píxeles máximo. 
Fecha límite admisión: 15 de Abril de 2013

Los participantes asistentes al encuentro recibirán un CD con la grabación de la proyección. Posteriormente al encuentro se colgará en la web de Passanant FOTO la proyección para que ésta pueda ser descargada. 

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant FOTO

dimarts, 1 de gener del 2013

Passanant FOTO busca fotógrafos para participar en un GRUPO DE TRABAJO con el objetivo de construir un proyecto fotográfico colectivo en formato de exposición.


CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO COLECTIVO 

La idea de este taller es la de formar un GRUPO DE TRABAJO para, fotográficamente hablando, desarrollar el concepto ”PROXIMIDAD” en formato de exposición. Nos acercaremos a él desde una perspectiva abierta y creativa, interesándonos por las múltiples posibilidades expresivas de esta disciplina, y atendiendo cuestiones tanto técnicas como conceptuales i de contenido, sin olvidarnos de aspectos tan importantes como el apartado de producción, comunicación, promoción, patrocinio… básicos en el momento de afrontar la realización de un proyecto sea cual sea su formato. Cada participante aportarà fotografías que tengan relación con la idea de “proximidad” que cada uno de nosotros vivimos. A partir de un programa de trabajo colaborativo buscaremos convergencias -entre todas las proximidades- para dar y dotar de una idea comuna, contenido y forma a la exposición que entre todos editaremos. El eje principal y objetivo de este taller es que a partir de unas imágenes y historias fotográficas hechas desde un territorio individual es posible construir un proyecto fotográfico colectivo y compartir, intercambiar, analizar… estéticas, tendencias, corrientes… en el mundo fotográfico actual, sólo puede enriquecernos y hacernos avanzar en la capacidad creativa personal. 

¿Cómo funcionara el taller? 
Desde Passanant FOTO le hemos dado una línea base para poderlo programar. Pero si hablamos de “construir en colectivo” es evidente que debíamos dejar puertas abiertas para que el GRUPO DE TRABAJO estructure el formato según las necesidades que surjan. 

Josep Bou estará a cargo del GRUPO DE TRABAJO. 
• El taller està enfocado a fotógrafos interesados en introducirse y/o profunditzar sobre como afrontar    la construcción de un proyecto fotográfico. 
• El encuentro, de un día, serà en Passanant i todos los participantes ya tendrán que traer sus       fotografías sobre “proximidad”. 
• El número de archivos que hay que presentar serà entre 15 y 25. • A cada uno de los asistentes se le  seleccionarán, entre 6 y 8 obras. 
• Cada asistente tendrá el mismo espacio para exponer sus obras. 
• Todas las fotografías se tendrán que presentar en una proyección (hay que traerlas en un CD o lápiz de memòria USB) però también es IMPORTANTE e IMPRESCINDIBLE traer copias en papel (pueden ser de tamaño pequeño/mediano) para poderlas trabajar encima de la mesa y editar la exposición entre todos. 

¿Què incluye el taller? 
El taller incluye asistencia; asesoramiento individual a cargo de Josep Bou (las consultas se atenderán personalment via correo electrónico); ayuda donde se puede realizar la mejor producción (presupuesto: precio-calidad) de las obras fotográficas; la presentación de la exposición colectiva en Passanant FOTO y la programación de esta en diferentes espacios expositivos con los que el encuentro tiene acuerdos; la edición, diseño e imagen corporativa de la exposición, un plóter explicativo genérico y uno de individual para cada miembro del grupo; la difusión en la red y un mailing por correo electrónico a toda la base de datos que dispone el encuentro (aprox. 6.000 direcciones) cada vez que la exposición sea programada. 

¿Qué no incluye el taller? 
El taller no incluye el coste de producción de los originales fotográficos, ya que cada asistente podrà decidir libremente: tamaño, soporte, tipo de marcos… ni el transporte de las obras a las diferentes salas donde sea programada la exposición, ni la posible edición de un libro de la exposición. Las dietas y desplazamientos no están incluidos. 

Plazas limitades 
El precio del taller es de 200€, e incluye la asistencia, asesoramiento y soporte individual y colectivo, la edición corporativa de la exposición, ploters explicativos, promoción y difusión. 


PROGRAMA DEL TALLER. Sábado, 9 de marzo de 2013. De 10.00 a 19.00 horas. 

Presentación al grupo de trabajo de: 
     • Plan de trabajo y objetivos del taller. 
     • La producción de les imatges para la exposición. 
     • Plan de promoción i comunicación. 
     • Analizar la adaptació de las obras a diferentes espacios expositivos. 

     • Presentación por parte de los asistentes de sus imágenes de “proximidad”.
     • Selección individual de las fotografías de cada una de las propuestas. 
     • Analizar en conjunto las imágenes seleccionadas. 
     • Editar la exposición. 
     • Analizar si se quiere editar un libro conjunto. 

Teresa Jové 
Cordinadora de Passanant Foto

dilluns, 24 de desembre del 2012

Passanant FOTO os desea Felices Fiestas



Esta imagen es la silueta urbana de todos los pueblos que conforman el municipio de Passanant i Belltall que desde hace siete año acoge Passanant FOTO 

Aun paso de concluir este año 2012 quizás debamos reflexionar y analizar como lo hemos afrontado, pero renovar las ilusiones y esperanzas en nuestros futuros proyectos fotográficos debe ser imprescindible. 
Yo, Josep Bou, junto con todo el equipo de Passanant FOTO -este encuentro fotográfico que sigue en pie gracias a la voluntad de fotógrafos, amigos, colaboradores, instituciones… que día a día nos dais soporte- os deseamos a todos felices fiestas! y que el coraje, la energia, la fuerza… para afrontar el 2013 nos acompañe.

dimecres, 21 de novembre del 2012

Passanant FOTO programa para 2012-2013 un ciclo de talleres de formación fotográfica



El fotógrafo Josep Bou director y creador de Passanant FOTO ha programado un ciclo de talleres de formación fotográfica de nuevo enfoque respecto a los realizados en años anteriores. Para el 2012-2013 los talleres programados serán tipus coaching, ya que la línea básica y principal será asesorar, ayudar, acompañar, orientar… a los fotógrafos en el desarrollo y realización de sus proyectos. 

A.- TUTORIA DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS. Desde Passanant FOTO ponemos a vuestra disposición diversos profesionales vinculados a la fotografía para que de manera individual y personalizada sean tutores de vuestros proyectos. La selección de quienes pueden ayudaros tenéis que hacerla vosotros. Para más información e inscripciones AQUÍ 

TUTORIAS CON

MARTA DAHÓ. Punto de encuentro en Barcelona. Licenciada en Historia del Arte. Comisaria de proyectos

JOSEP BOU. Punto de encuentro en Passanant. Fotógrafo. Director – Creador de Passanant FOTO

JESÚS MICÓ. Punto de encuentro en Barcelona. Fotógrafo. Comisario de Talent Latent

LUCA PAGLIARI. Punto de encuentro en Barcelona. Fotógrafo. 

B.- LECTURAS DE PORTFOLIOS. Se estan organizando, el propósito de Passanant FOTO es programar una en primavera y otra en otoño. Os informaremos. 

C.- CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO COLECTIVO. La idea de este taller es la de formar un GRUPO DE TRABAJO para profundizar y desarrollar el concepto PROXIMIDAD, fotográficamente hablando, en formato de exposición. Esta será incluida en la programación de próximas ediciones de Passanant FOTO así como en otros espacios expositivos, festivales, centros de arte… de nuestro país. Para más información e inscripciones AQUÍ 

Teresa Jové 
Cordinadora de Passanant Foto

dilluns, 15 d’octubre del 2012

Las fotografías ganadoras del Premio Fotográfico Ramon Aloy 2012

En esta edición del Premio Fotográfico Ramon Aloy, organizado por Passanant FOTO, se han recibido 792 fotografías y han participado 300 fotógrafos de todo el mundo: Chile. Argentina, México, Perú… de Francia, Países del Este y Japón entre otros, siendo la mayor participación la de España junto con la de Catalunya. 

Josep Bou director y creador de Passanant FOTO junto los ganadores de esta edición del Premio Fotográfico Ramon Aloy 


Las obras ganadoras son: 


PRIMER PREMIO: Xavi Moix de Reus 



SEGUNDO PREMIO: José Beut de Valencia 



PRIMER ACCÉSSITO: Jaume Charles d’Alcarràs



SEGUNDO ACCÉSSITO: Jordi Azategui de Barcelona



TERCER ACCÉSSITO: Julio López de Sarragossa 


El equipo de Passanant FOTO, ha preparado una proyección con un centenar de obras seleccionadas, las finalistas y las ganadoras, donde se puede ver como de diferente se puede enfocar un mismo tema, que en esta edición, fue “una cruz” en homenaje al artista Antoni Tàpies. 

Para ver la proyección clica AQUI


Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant Foto

dimarts, 2 d’octubre del 2012

El sábado 13 de Octubre de 2012 se entregará el Premio Fotográfico RAMON ALOY



En la Sala de Actos del Ayuntamiento del municipio que desde hace siete años acoge el Encuentro Fotográfico Passanant FOTO se entregarán los premios a los ganadores del Premio Fotográfico RAMON ALOY, tercera edición, organizado por Passanant FOTO. El acto contarà con la proyección de un centenar de obras presentadas, las finalistas y ganadoras. La programación de este acto es la de dar la posibilidad tanto a los fotógrafos asistentes como al público en general, la oportunidad de disfrutar de una buena selección de fotografías a la vez de ver cuan diferente se puede enfocar un mismo tema. Recordamos que el tema común para todos los participantes era “una cruz” en homenaje al artista Antoni Tapies. 

Concluida la proyección los patrocinadores entregaran los premios a los ganadores. 

PASSANANT. Sala de Actos del Ayuntamiento. Sábado 13 de Octubre de 2012 a les 17,00 horas. 

Teresa Jové 
Coordinadora de Passanant Foto